
Una unidad perfectamente individualizada y homogénea por lo que respecta a sus características geológicas y geomórficas.
Y un macizo único en el mundo por sus dimensiones y formas tan singulares y espectaculares.
La montaña fue declarada oficialmente Parque Natural en 1987 para garantizar su conservación y es el Patronato de la Montaña de Montserrat quien lo getiona.

Desde Barcelona hay un ferrocarril con parada en Aereo Monserrat o Cremallera Montserrat y en coche se puede acceder por la autovía nacional II Desde Manresa por la carretera c55.
Si quieres ir en Autobuses, la empresa Juliá ofrece servicios diarios desde Barcelona a Montserrat con salida en uno de los lados de la estación de Sants.
Luego tienes un funicular: Desde la plaza de la Santa Cruz (Montserrat) a la Santa Cueva y capilla de Sant Joan de las 10.00 hasta las 19.00.

Para los amantes de los valores naturales y culturales la montaña de Montserrat es, sobre todo, una montaña de encinares y, a pesar de su apariencia de montaña más bien yerma y rocosa, cuando uno se adentra por sus caminos descubre hasta qué punto la vegetación es frondosa en los rellanos y, sobre todo, en los canales.
La existencia de unas condiciones ecológicas muy marcadas hace que encontremos también especies endémicas en riscales y roquedales.

Fauna: Las especies que pueden encontrarse son, en general, típicamente mediterráneas, aunque conviven, en ciertos ambientes de la sierra, con algunas de tendencia centroeuropea.
Entre los mamíferos se halla el jabalí , la ardilla , la garduña y la jineta , y desde 1995, con la reintroducción de la cabra salvaje vuelve a estar presente este espléndido bóvido en Montserrat.
Entre los reptiles, se pueden observar el dragón común, la víbora ibérica ), el vitriolo , el lagarto común y la serpiente verde .

Destaca el monasterio benedictino de Santa María de Montserrat que es uno de los monumentos más famosos del universo católico.
Al servicio del culto a la Virgen está famosa Escolanía (origen en 1307). Son 50 monjes que residen en el monasterio y se encargan del culto en el santuario.
La basílica del siglo XVI, un claustro gótico del siglo XV y los museos son puntos de atención de los visitantes.
También lo es la imagen de la virgen que preside la basílica, obra de madera cortada, policromada y dorada, probablemente de finales del siglo XII o principios del XIII, y que todo el mundo conoce como la Moreneta, visto el color negro de la cara y manos de la Virgen y también del Niño Jesús.




La Montaña de Montserrat destaca en el horizonte mucho antes de llegar a su base.
Es una inmensa mole rocosa coronada por agujas y crestas de rocas. En sí misma, representa una singularidad en el paisaje, y en su entorno, ningún otro accidente orográfico le hace perder importancia.
Paisajísticamente es de gran belleza, geológicamente es singular, y dispone de una notable riqueza en su fauna.
Pero además, cuenta con la presencia del Monasterio que, sin duda, es uno de los más conocidos, sino el que más, de toda Catalunya. En él, historia, arte y cultura se dan cita como en pocos lugares.
Se encuentra a poca distancia de la ciudad de Barcelona, próxima a la confluencia de los ríos Llobregat y Noya. La Montaña de Montserrat se estructura como una unidad geográfica claramente diferenciada, individualizada y homogénea.




Su vegetación es escasa, pero en la zona más baja abunda el pino carrasco.
En las proximidades del Parque existen numerosas poblaciones con elementos de interés artístico y cultural.

Además, el Monasterio, y la imagen que alberga de "la Moreneta", son todo un símbolo para Catalunya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario